miércoles, 27 de febrero de 2008

HISTORIA DE MÉXICO


1.1.2. Utilidad de la historia
Antes de comenzar este tema y darte nuestra propia versión de la utilidad de la
historia, te pedimos que respondas estas interrogantes:
¿Para qué te sirve la historia?
¿Crees que la historia pueda ser más que una retahíla de hechos o eventos que
nos permitan recrear amenamente el pasado y sirva para algo más que distraer
o informar?
Ahora sí pasemos al sendero por el cual te queremos conducir, siempre y cuando
nos lo permitas. De entrada, queremos decirte que consideramos a la historia
como un arma muy importante de la que todo ser humano puede y debe
aprender. Sí, seguro piensas que es porque quien escribe esto es historiador o
historiadora, que le encanta tener metida la cara en muchos libros y trae unos
lentes de fondo de botella, huele a humedad y encierro y, al caminar, en vez de
huellas deja marcado en el piso fechas y personajes. Te exagero esto para que
no creas que tu profesor de historia es un amargado y antigüito ser humano, y
por que, efectivamente, aunque no nos ves, tienes razón en algo, amamos la
historia,y queremos que tú puedas llegar a hacerlo. De ahí que te propongamos
su utilidad. Pensando en ti, encontramos en el texto de Collingwood una buena
forma de hacértelo saber. ¿Nos acompañas?
En Idea de la Historia3 , texto clásico para todo historiador -como ahora lo estás
siendo tú-, Collingwood presenta un breve apartado intitulado “¿Para qué sirve
la historia?” El autor señala que esta pregunta es mucho más difícil de responder
que dar una defi nición de historia, hablar de su objeto de estudio o de su
método. A pesar de la difi cultad, considera que a su respuesta no se opondrá
ningún historiador, y, por nuestra parte, tampoco lo haremos, pero sí te daremos
a conocer qué dijo, justo para entrar a este tema de la utilidad de la historia.
Collingwood piensa que la historia es útil para el auto-conocimiento humano.
Y dice: Collingwood. Op. Cit., p. 19 y 20.
"Generalmente se considera importante que el hombre se conozca a sí mismo,
entendiendo por ese conocerse a sí mismo, no puramente conocimiento de
las peculiaridades personales, es decir, de aquello que lo diferencia de otros
hombres, sino conocimiento de su naturaleza en cuanto hombre. Conocerse a
sí mismo signifi ca conocer, primero, qué es ser hombre; segundo, qué es ser el
tipo de hombre que se es, y tercero, qué es ser el hombre que uno es y no otro.
Conocerse a sí mismo signifi ca conocer lo que se puede hacer, y puesto que
nadie sabe lo que puede hacer hasta que lo intenta, la única pista para saber lo
que puede hacer el hombre es averiguar lo que ha hecho. El valor de la historia,
por consiguiente, consiste en que nos enseña"

Ahora que leíste a Collingwood, explica y describe, ¿qué quiere decirnos el
autor con su idea del auto-conocimiento?
En sesión grupal y con tu asesor como coordinador, expongan en lluvia de ideas
sus interpretaciones de Collingwood y lleguen a conclusiones grupales.
A continuación te presentamos la visión del historiador mexicano Luis González
y González. Él fue un historiador michoacano, promotor de la “microhistoria”
(algunos la han llamado historia regional) y gustaba de escribir con un lenguaje
sencillo para compartir con toda persona un discurso histórico que puede volverse
de difícil acceso cuando se escribe pensando en historiadores o académicos.
Fundó un centro de formación en Historia; el Colegio de Michoacán y es
muy conocido por sus libros Pueblo en Vilo 4 e Historia ¿para qué? 5, en los
que narra lo siguiente:
“Cuando iniciaba la carrera de historia en El Colegio de México parientes y
amigos me preguntaban ¿para qué sirve lo que estudias? Como yo no sabía
contestar para qué servía una de las profesiones más viejas y hermosas del
mundo, pues la había escogido por mera afi ción al cuento o discurso histórico,
sondeaba a mis más ilustres profesores sobre la utilidad de estudiar “lo
que fue” para la vida comunitaria hoy. […]
Vino enseguida la lectura de tratados sobre el conocimiento histórico y el
encuentro con las proposiciones siguientes: “La historia es maestra de la
vida” (Cicerón). “El saber histórico prepara para el gobierno de los estados”
(Polibio). “Las historias nos muestran cómo los hombres viciosos acaban mal
y a los buenos les va bien” (Eneas Silvio). “Los historiadores refi eren con
detalle ciertos acontecimientos para que la posteridad pueda aprovecharlos
como ejemplos en idénticas circunstancias” (Maquiavelo). ‘Desde los
primeros tiempos se le ha visto una utilidad al saber del pasado: la de predecir
e incluso manipular el futuro” (Lewis). “Escribir historia es un modo
de deshacerse del pasado” (Goethe). “Si los hombres conocen la historia, la
historia no se repetirá” (Brunschvigg). “Quienes no recuerdan su pasado están
condenados a repetirlo” (Ortega). “La recordación de algunos acaeceres
históricos puede ser fermento revolucionario” (Chesneaux). “El estudio de la
historia permitirá al ciudadano sensato deducir el probable desarrollo social
en el futuro próximo” (Childe).

Formas de hacer historia

En relación con los usos que de la historia se hace, Luis González y González6
nos proporciona varios “tipos de historia”, según la utilidad que se le vaya a dar,
así tenemos:
a) Historia anticuaria. Esta
modalidad de historia tiende
más a ser una narración
de tipo literaria. Es elaborada
normalmente por los
“cronistas de las ciudades”
6 González y González Luis, “De la múltiple utilización de la historia”, en Carlos Pereyra y otros. Historia
¿para qué? 9ª ed., México, Siglo XXI, 1987, pp. 55-74.
Actividades:
• Considera que eres ese historiador cronista, por lo que te proponemos elabores
un ejemplo de este tipo de historia.
b) Historia crítica. Con este tipo de historia se descubren los intereses particulares
de grupos o clases -su origen humano- en toda actividad que se efectúe,
contrarrestando tendencias que ofrecen explicaciones “divinas” o “naturales”
encubridoras de la realidad. Este tipo de conocimiento intenta romper formas
de dominio de un grupo sobre otro y se relaciona muy profundamente con el
proceso científi co de investigación, aunque puede caer en usos ideológicos y de
manipulación por quienes la difunden.
Actividades:
• Ahora te has convertido en este tipo de historiador.
En equipo desarrolla un ejemplo de
historia crítica.

• Ahora te has convertido en este tipo de historiador. En equipo desarrolla un
ejemplo de historia crítica.
c) Historia de bronce. Este tipo de historia divide en buenos y
malos a los actores sociales que toman parte en hechos signifi -
cativos. Con inusitada frecuencia en un extremo aparecerán los
héroes sin mencionar sus errores y en el otro se ubicarán los
traidores, los vende-patrias, sin que se les reconozca cualidad
alguna. Esta historia es la preferida por las instituciones gubernamentales,
pues confi gura a “grandes hombres” como personajes
con quienes no es fácil identifi carse debido a su presentación
como seres casi únicos, extraordinarios.
Actividades:
• Sin darse cuenta, ahora son historiadores-jueces, escriban un ejemplo de historia
de bronce (bueno y malo).
d) Historia científi ca o cuantitativa. Esta
forma de historia se relaciona muy estrechamente
con la economía y la estadística, pues
su información básicamente se sustenta en
listados que ofrecen datos numéricos (precios,
salarios, producción, índices demográfi
cos, etc.), para explicar las motivaciones
que el hombre ha experimentado y que lo
orillan a transformaciones en su hacer. La
crítica más fuerte que ha recibido esta vertiente
de trabajo radica en el peso tan desmesurado
conferido a las cifras, dejando de lado variables tan importantes como
los sistemas religiosos predominantes entre la población, el tipo de gobierno
bajo el cual se vive, alguna coyuntura política, etc.
Actividades:
• En parejas busquen en las bibliotecas de la localidad o Internet una historia
que parta de una realidad cuantitativa.

como conocimiento
Vamos a tratar de plantear los aspectos del conocimiento
y del acontecimiento con la siguiente analogía: Imaginemos
a un diseñador de ropa. En su taller cuenta con
una gran cantidad de telas, pero de ellas selecciona cuál
le va mejor a la prenda que desea producir. No usará lana para hacer una blusa
o una gabardina ¿verdad? Tiene una gran ventaja -como todos los que confeccionan
ropa- conoce muy bien las telas y sus posibles usos, por lo que es muy
cuidadoso. Pues bien, el historiador es como ese diseñador. Su taller de trabajo
se llama HISTORIOGRAFÍA y la tela que corta es la enorme cantidad de realidad
histórica, misma que le arroja hechos o acontecimientos (vivencias humanas)
que selecciona con criterios científi cos para reconstruir, describir y analizar
el pasado humano. ¿Nos vas entendiendo?
Tú, yo, nosotros, los vecinos y el resto de los seres que viven,
somos quienes hacemos la historia, el acontecer o lo que sucede.
Este suceder es la materia prima del historiador (el equivalente
de la tela para el sastre). Las prendas que de ella obtenga
están en relación con la corriente teórica que utiliza (antes te
comentamos sobre tres). A la historia que el científi co social
o historiador ve y que constituye su materia de trabajo se le
denomina historia como realidad o acontecimiento; en tanto
que al defi nir su objeto, método y teoría, recibe el nombre de
historia como conocimiento.
Actividades:
• Completa el siguiente esquema con las palabras que le correspondan a cada
espacio.
CONOCIMIENTO - ACONTECIMIENTO
LA HISTORIOGRAFÍA - EL PASADO HUMANO
HISTORIA
Es la investigación llevada a cabo
por los historiadores; culmina,
generalmente, en obras de tipo
histórico.
Son los hechos históricos sobre
el hombre, cuyo carácter es que
son únicos e irrepetibles.
Esto es visto desde:____________
___________________________
Constituye: __________________
____________________________

La escritura y reescritura de la historia
¿Alguna vez te has preguntado cómo se construye
la historia? ¿Es una narración de eventos elegidos de
forma arbitraria? ¿El conocimiento histórico es un
verdadero análisis del actuar de los hombres? Cuando
un historiador tiene frente a sí un objeto por estudiar,
no siempre le resulta fácil reconstruirlo. Muchas
veces, la escritura de la historia depende de las
preguntas que se haga el científi co social -generalmente desde su presente- y de
las fuentes con que cuente. A partir de éstas, del tratamiento metodológico y
de la teoría que utilice, el historiador escribe la historia tratando de ir más allá
de la simple acumulación de datos y eventos, haciendo análisis de los eventos,
sujetos históricos, causas y efectos de la práctica humana.
Para nuestra fortuna, además del avance de técnicas o metodologías, se puede
volver a abordar un mismo objeto de estudio con nuevos aportes y reescribir
la historia. ¿Qué es esto de reescribir la historia? El científi co social vive en una
determinada época y circunstancia desde donde observa la realidad y, obviamente,
la interpreta. A pesar de que se pueden preservar rasgos de una sociedad,
hay otros que van cambiando. Lo mismo sucede con la visión o forma de
ver la vida y el mundo. Existen temas y espacios temporales que ya habían sido
estudiados, pero conforme se avanza en la cotidianidad, en logros científi cos y
metodológicos, se tienen también nuevas visiones sobre lo que se dijo o escribió.
Veamos esto con un ejemplo:
Cuando se dio la Revolución Mexicana hubo desde historiadores hasta personajes
que habiendo participado 7 u observado 8 el fenómeno en su momento, escribieron
memorias, diarios y apologías que a menudo son muy partidarias; en
estos trabajos históricos, ellos forjaron una imagen de la Revolución que tendía
a verla como un movimiento popular, agrario, campesino y nacionalista, con el
que se sentían comprometidos. Esto es, para que te quede claro, la escritura de
la historia o del evento histórico.
Entre mediados y fi nes de los 70’ se publicaron trabajos monográfi cos, libros,
tesis y artículos donde lo local, la historia oral, la búsqueda en archivos, la revisión
de los primeros trabajos, nuevas metodologías cuantitativas y una postura
crítica frente a la visión ofi cial de la Revolución, originaron múltiples interpre-
7Entre estos, se considera a: Gavira Gabriel, General de brigada Gabriel Gavira: su actuación político-militar
revolucionario., México, Talleres Gráfi cos de A. del Bosque, 1933; Silva Herzog, Jesús. Breve historia de la
Revolución Mexicana.México, Fondo de Cultura Económica, 1960; Molina Enríquez, Andrés. Los grandes
Problemas nacionales. México, A. Carranza, 1909; Bulnes, Francisco. El verdadero Díaz y la Revolución
Mexicana. México, Editora Nacional, 1967; entre otros.
8Entre los observadores encontramos a: Tannenbaum, Frank. The Mexican Agrarian Revolution. Nueva York,
The Mac-Millan Company, 1929; Gruening, Ernest. Mexico its Heritage. Londres, Stanley & Co., 1928; entre
otros.
9Knight, Alan. Interpretaciones recientes de la Revolución Mexicana. Ponencia presentada en el Simposio
de Historiografía Mexicana en Oaxtepec, Morelos, 1988, pp. 23-44.
26

taciones de este fenómeno. Por lo que la Revolución ha dejado de escribirse
como un movimiento campesino y agrario para verle la multitud de crisoles que
en ella hay: campesinos, elites, obreros, políticos, relaciones extranjeras, entre
otros. Alan Knight 9 ha nombrado estos últimos trabajos como revisionismo,
nosotros, lo referimos como “reescribir la historia”
Actividades:
• En equipos de 4 ó 5 integrantes, elijan el tema histórico que más llame su atención,
ya sea de la historia nacional o de su localidad. Con ayuda de su asesor(a),
vayan a algún archivo o biblioteca y reescriban el acontecimiento.
Fuentes de la historia
Actividades:
• Antes de comenzar este tema, te pedimos que lleves a
tu aula un rompecabezas. Ármalo, pero no utilices dos o
tres piezas. Luego, comenten en grupo si se puede tener
una idea clara de la fi gura, aún sin la totalidad de las piezas.
¿Armaron el rompecabezas? ¿Qué pasaría si estuvieras
a punto de completarlo y te faltan piezas? ¿Imaginarías
o inventarías la fi gura? ¿Cómo resolverlo? Todo historiador,
para poder armar el pasado, requiere -así como tú
de varias piezas en tu rompecabezas- de fuentes. Pero,
¿qué es una fuente histórica? Por fuente histórica entenderemos
todos aquellos indicios dejados por el hombre en diferentes tiempos y
que el historiador va rastreando en archivos, bibliotecas, hemerotecas, museos,
videotecas, archivos de la palabra y zonas arqueológicas, para posteriormente
rearmar del acontecimiento, conocimiento histórico.
Tradicionalmente, se creía que el historiador para producir conocimiento histórico
sólo se valía de fuentes escritas. Hoy en día, sabemos que no sólo lo
escrito puede permitirle su actividad científi ca, sino que
hay tantas fuentes como producción humana. Aunque,
claro, la historia, a diferencia de otras ciencias, no tiene
la posibilidad de trabajar directamente con su objeto de
estudio, salvo en el caso del historiador que tenga como
temporalidad de estudio el presente.
No obstante, ¿todo lo que deja o hace el hombre es absolutamente
válido y cierto para ser considerado fuente de
inmediato? Es necesario aclararte que la fuente no es la
9Knight, Alan. Interpretaciones recientes de la Revolución Mexicana. Ponencia presentada en el Simposio de
historia o el conocimiento en sí. En ocasiones pueden
ser engañosas u ofrecer una visión no fi able de
la realidad, por ello, el investigador debe realizarle
estudios de autenticidad y de contenido. A los primeros
se les llama heurística y al análisis del contenido
o de lo que contenga entre líneas, se le denomina
hermenéutica.
Actividades:
• Realiza en binas una crítica heurística y hermenéutica
de la siguiente fuente:
• Supongamos que eres un historiador que está investigando sobre la población
indígena del siglo XIX y la forma de propiedad de la tierra que este sector
demográfi co poseía. Al llegar a un archivo de la comunidad que te interesa,
encuentras en un expediente esta fotografía que tiene la siguiente leyenda a
computadora. “Juanita Morales, indígena de esta comunidad, carga a su bebé,
en el momento que el Presidente Benito Juárez le otorga títulos de posesión de
las tierras de su ejido”. Ahora responde a las siguientes preguntas:
1.- Subraya en el texto ¿qué te puede indicar cuáles elementos son auténticos?
Encierra en un cuadro aquellos que fueron puestos con intencionalidad.
2.- Cuando encontraste el material, los ojos te brillaron de alegría. ¿Qué preguntas
le harías a la fuente y al personal del archivo para determinar su autenticidad
y valor?
3.- Si llegaras a determinar que no es auténtica, ¿la utilizarías para respaldar tus
argumentos sobre los indígenas y la forma de propiedad?
Las fuentes de las que parte un historiador, pueden ser: primarias
y secundarias, directas e indirectas, escritas, orales, materiales,
entre otras.
• Fuentes primarias. Se tratan de medios elaborados al momento
en que ocurre el acontecimiento o que se encuentran en
contacto directo con el mismo. Por lo general, son documentos
o elementos dejados como registro del acontecimiento.
Calendario Solar

• Fuentes secundarias. Son todas aquellas interpretaciones, análisis
y síntesis de los sucesos, que realizó otro investigador y que sirven
de punto de partida o apoyo durante la investigación. Generalmente
provienen de estudios de fuentes primarias.
• Fuentes directas. Son todos aquellos documentos,
crónicas o memorias elaboradas con la fi nalidad de dejar testimonio
de un acontecimiento, hecho o hazaña.
• Fuentes indirectas. Están constituidas por todos
aquellos vestigios que no tienen la intención de ofrecer ninguna
información. Constituye un objeto que puede relacionarse con
el hecho: ruinas, huesos y testimonios (cartas, leyes, informes,
mapas, entre otros).
• Fuentes escritas. Se encuentran sobre piedra,
papel, cuero, pergaminos, papiros. Su
uso supone especialización para su lectura, como puede ser
el caso de los epígrafes, papirólogos, diplomáticos, paleógrafos,
etc.
• Fuentes orales. Hasta antes de la producción escrita, la transmisión
cultural se realizaba por vía oral. Esta fuente ha llevado
a la especialización en muchos casos. Ahora existe la historia
oral, misma que pretende estudiar el pasado a partir de los testimonios
directos o indirectos. Han llegado a ser tan importantes
estos indicios que se ha llegado a decir: “se muere un anciano
y es como si se incendiara una biblioteca”.
• Fuentes materiales. Son todos aquellos documentos que se
obtienen ya sea en excavaciones arqueológicas o en archivos,
por su naturaleza también pueden ser fuentes escritas.
Herodoto, padre
de la historia
Archivo General
de Indias, España
Bartolomé de
las Casas
Escritora
Mapa europeo
del siglo XVI
Actividades:
• Coloca sobre la línea a qué tipo de fuente se refi ere.
1.- Hernán Cortés escribió al rey de España unas “Cartas de relación” acerca de
lo que veía, sus cartas se convirtieron en fuentes:
2.- Herodoto, cuando escribió las “Guerras del Peloponeso”, señaló hacerlo con
la intención de dejarlas a generaciones posteriores. Se le puede considerar una
fuente:
3.- La Estela 1 de La Mojarra es una inscripción calendárica muy importante de
la cultura olmeca. ¿Ésta es una fuente?

1.1.4. Periodos de la historia
Con el propósito de entender y comprender mejor el desarrollo de la humanidad,
el historiador decide no sólo qué aspectos del devenir humano va a reconstruir
o qué acontecimiento va a tratar, sino también debe delimitar con precisión
el inicio y fi nal temporal de su tema de investigación. Para tal caso, utiliza diversos
criterios, dependiendo del tema de investigación de cada autor.
Eduard H. Carr especifi ca que “la división de la historia en periodos no es un
hecho sino una necesaria hipótesis o herramienta mental válida en la medida
que nos ilumina, y que depende, en lo que hace a su validez misma, de la interpretación”.
10
De hecho una primera división vio cuatro momentos, considerando a las monarquías:
el imperio asirio-babilónico, el imperio medo-persa, el imperio grecomacedonio
y el imperio romano. Posteriormente, se periodizo el medioevo,
bajo un criterio religioso, tenía como base la Biblia. En el Renacimiento, se
estableció una periodización triple: la antigüedad, la edad media y los tiempos
modernos.11
Actividades:
• Investiga en diversos textos de historia y completa el siguiente cuadro sinóptico
de periodización con los elementos y características más importantes.
ÉPOCAS
Prehistoria
Protohistoria
Historia
Años Características
10

1.1.5. El sujeto histórico
¿Recuerdas que en la sección Qué voy a aprender te dijimos que todos formamos
parte de la historia? Seguro que, incluso, te pudiste haber reído. Pues
bien, aunque esto suene irreal por no habernos visto en los libros de historia
o porque parezca tan lejano y aburrido el conocimiento que aprendemos, no
estamos exentos de su devenir. Lee lo siguiente.
La realidad histórica coincide con la vida misma de la humanidad, que no tiene
sólo un pasado, sino también un presente y un futuro. Este es el misterio del
tiempo y del devenir humano: la historia humana tuvo un origen, vive en el
presente, tiene una dirección y una meta.
En la historia todos somos sujetos, pues al ser lanzados en la historia participamos
en el trabajo y en las luchas que la constituyen. El sujeto que actúa surge
del mismo proceso histórico. El sujeto de la historia no puede ser sino lo viviente
produciéndose a sí mismo, convirtiéndose en dueño y poseedor de su mundo
que es la historia.
La historia, entonces, no consiste en un árido elenco de batallas, guerras y resoluciones,
de nombres o de fechas para aprender de memoria, sino en una
refl exión sobre los grandes motivos humanos de fondo que han actuado en ella,
sobre la lenta, gradual y -a menudo- fatigosa conquista de valores sociales, culturales,
políticos, económicos, religiosos, por parte del sujeto de la historia que
es y será siempre el ser humano.
[…] Hay sujetos individuales y colectivos, pero en el proceso histórico todos
somos actores.
González Paredes Elsa. Op. Cit., p. 42.
Actividades:
• Al término de la lectura, respondan lo siguiente:
¿Quién es el sujeto histórico?
¿Los nombres de personajes son los únicos sujetos de la historia?
¿Cuáles son los dos tipos de sujetos históricos?
Escribe dos ejemplos de sujeto individual:
Escribe dos ejemplos de sujeto colectivo:

1.1.6. Diversidad del objeto histórico
¿En qué piensas cuando hablamos del objeto de la historia?
¿Será lo mismo que hablar del sujeto histórico?
La historia como disciplina social estudia los acontecimientos
hechos por el hombre en un tiempo y espacio
determinados. En este sentido, el sujeto histórico es el
hombre, en tanto que el objeto histórico es ese hecho
o acontecimiento producido por el sujeto. Del amplio
espectro de hechos históricos, el historiador selecciona,
más no lo hace al azar o por capricho, sino por
la importancia y luz que ellos le ofrecerán. Esto es, al
seleccionar, trata de que su hecho histórico cumpla estas características: individualidad
o unicidad, correlación y signifi cado.
Por individualidad o unicidad se entiende que todo hecho es único e irrepetible,
puede haber semejanza, pero no igualdad; la correlación es que todo
hecho guarda relación con otro por medio del cual se puede construir una explicación;
y el signifi cado es la importancia que ofrece en la reconstrucción y
comprensión del pasado.
La subjetividad y objetividad histórica
¿Qué hacer si mis conclusiones son opuestas a mi pensamiento y forma de ser?
¿Qué hacer con mi ideología? (Estas son sólo algunas de las preguntas que todo
científi co se hace al realizar su actividad). Además, se pueden ver los objetos tal
y como son, o también nuestro contexto e intencionalidad puede deformarlos.
Esta es una de las discusiones más añejas de la ciencia: la objetividad y la subjetividad.
De forma sencilla, la primera es tratar de captar al objeto tal y como
es, aún sabiendo que se es sujeto. La subjetividad es cuando ideología, valores
o intereses afectan al estudiar el objeto. El historiador al trabajar con humanos,
obviamente, no puede quedar al margen de lo objetivo y subjetivo.

Al abordar el pasado, el historiador debe seleccionar y ordenar los hechos ocurridos
(a la luz del presente) con criterios de validez objetiva en su reconstrucción
e interpretación. Se parte del hecho de que procede en su actividad con
toda la objetividad posible; no obstante, en más de una ocasión la objetividad
le lleva a falsas interpretaciones o manejos intencionales de la historia (subjetividad).
Historia Universal, Nacional, Regional y Local
Así como se establecen arcos o periodos temporales en el estudio del pasado
humano, se han establecido criterios para aproximarse a los eventos de los pueblos.
Uno de esos ellos se encuentra ligado al espacio (cuestiones geopolíticas
e identidad), que ha dado por resultado hablar de lo universal, nacional, regional
y local.
Actividades:
• Investiga en Encarta o algún texto de historia, los conceptos de Universal,
Nacional, Regional y Local.
La historia universal se caracteriza por haberse dividido en cuatro etapas: antigua,
medieval, moderna y contemporánea. Este tipo de historia atendía procesos
globales y estadísticos que llegaron a despersonalizar la historia, como experiencia
vivida por actores sociales específi cos, por lo que entró en un proceso
de reconsideración y detrimento por enfoques metodológicos como lo regional
y local.
Actividades:
• Investiga en Internet, una biblioteca o centro de servicios EMSAD un ejemplo
de obra histórica con característica de universal.
La historia nacional suele darse para el territorio de un pueblo, de una nación.
Generalmente produce cohesión e identidad entre grupos o minorías, permite
la diferenciación con respecto a los otros y lo valioso de un pasado común.
Aunque también, como en el caso de la mexicana, si se tiene una historia nacional
“ofi cial”, suele ser manipulada por el grupo de poder para legitimarse y se
maneja como instrumento ideológico que justifi ca la estructura de dominación
imperante.
Actividades:
• Investiga en Internet, en una biblioteca o centro de servicios EMSAD dos
ejemplos de obras históricas con característica de nacional.
La historia regional recupera y fortalece la identidad cultural y la conciencia
nacional. En ésta se destacan eventos regionales, sin perder de vista su encuadre
nacional. Para Arturo Taracena “el punto de partida de los historiadores
regionales debe ser el análisis del espacio y el tiempo desde la actividad social
producida por los humanos que los habitan y hacen posibles. Tal actividad se
traduce por actos identitarios y procesos económicos y políticos, pues la región
en sí es una construcción social en la historia y no un determinismo de origen
geográfi co o administrativo”. 12Esto signifi ca que cuando escuches hablar de
historia regional, no quiere decir que se refi era sólo a la cuestión geográfi ca
sino que incluye lo político, lo simbólico (se habla de santuarios regionales y
devocionales, por ejemplo), lo cultural o social.
12Taracena Arriola Arturo.“Región e Historia”, en Desacatos, Revista de Antropología Social. N° 1, Revista
semestral, CIESAS, Primavera 1999, pp. 28-35.
Actividades:
• Investiga en Internet o en una biblioteca, dos ejemplos de obras históricas con
características regionales.
Por historia local vamos a entender aquello que Luis González y González
llamara microhistoria o historia del terruño. Es la historia de la comunidad, que
son las células de todo el ámbito social. El terruño, la comunidad, lo local, es
aquel espacio que, parafraseando a Miguel de Unamuno; se le puede abarcar
de una mirada, [la] población corta y rústica, mutuo conocimiento y parentesco
entre pobladores, fi jación afectiva al paisaje propio […] el terruño, también llamado
mi tierra, el municipio, la parroquia y el pueblo. A diferencia de la historia
universal y nacional, la microhistoria no está poblada de gente “importante”,
sino de actores de la vida menuda.
Actividades:
• Investiga en una biblioteca, un ejemplo de obra histórica con característica
de local.
Historia Cultural, Económica, Política, Demográfi ca, de la Vida Cotidiana y
Oral.
Además de los tipos de historia ya señalados, existen otras que abordan lo que
el ser humano realiza. Entre ellas se encuentra la historia social, la cultural, económica,
política, demográfi ca, de la vida cotidiana, oral, entre otras. Tratemos
de hacer esto más digerible. Posiblemente has escuchado que alguien se recibió
de médico general, pero que después realizó estudios de especialización, pues
bien, algo semejante pasa con el historiador. Esto es, la historia es una ciencia
totalizadora, pero para que su visión no resulte ser tan generalizante y, sobretodo,
por el descubrimiento y perfeccionamiento de otras metodologías para
abordar su objeto de estudio, se ha ido parcializando y especializando la práctica
del historiador. Veamos brevemente qué son estas nuevas tendencias.
Actividades:
• En equipos de 3 a 5 integrantes, investiguen los conceptos: Cultura, Economía,
Política, Demografía, Vida Cotidiana y Oral. Una vez que los tengan completen
el siguiente cuadro. Al término, cada equipo recolecte imágenes alusivas a un
tipo de historia y en sesión grupal explíquenlos.

1.2. CATEGORÍAS AUXILIARES EN EL ESTUDIO
DE LA HISTORIA
Objetivo Temático: Conocerás las principales categorías auxiliares de la historia que te permitirán
investigar y desarrollar trabajos históricos, para analizar procesos sociales e históricos
pasados y actuales.
¿Recuerdas que en páginas anteriores hablamos de la historia como un conocimiento
creado a partir de la realidad? También mencionamos que el historiador
era como ese “jugador” de rompecabezas que cuidadosamente arma, explica y
analiza el pasado humano. Ahora bien, para poder realizar esta compleja y fascinante
tarea requiere de categorías auxiliares que le sirven como herramientas
metodológicas, tales son: el tiempo, el espacio, los cambios y las continuidades.
1.2.1. Temporalidad. Larga, media y corta duración
¿Qué es el tiempo? Esta es una de las grandes preguntas que se hiciera el teólogo
San Agustín. Nuestra pregunta, más que ponernos a fi losofar, busca poder
defi nirlo de tal forma que tú y nosotros sepamos de lo que hablamos. El tiempo,
ese transcurrir imparable en que el hombre habita, vive, disfruta y se lamenta;
ese transcurrir al que para efectos de comodidad se le han establecido arcos,
clasifi caciones, cortes, unidades de medida, etc.
Actividades:
• Realiza la siguiente lectura, subraya las ideas principales y posteriormente en
pares realicen un mapa conceptual. Al término, expongan en asesoría grupal
sus conclusiones.
A decir de Romano, Fernand Braudel inventó tiempos en la historia. En verdad,
todos los historiadores manejan la categoría tiempo (y espacio). Sin tiempo,no
existe ninguna historia. Pero Braudel se plantea en el mismo tiempo de partida
el verdadero problema: ¿Cuál tiempo? Y ¿existe un solo tiempo o se debe hablar
de tiempos en plural? De esta pregunta surge una respuesta extremadamente
importante: es imposible utilizar el mismo tiempo para estudiar fenómenos diversos.
Existe un tiempo para estudiar fenómenos de larga y larguísima duración
(clima, historia de los ríos, desiertos), otro de duración media (movimientos
monetarios, de precios, de corrientes comerciales, de ciclos de producción…)
y fi nalmente un último de duración breve (una batalla, un tratado de paz, una
declaración de guerra…).
En relación a la temporalidad, se tienen tres tipos de fenómenos:
a. Fenómenos de corta duración. Son los acontecimientos que se dan en un
momento, en horas, en días, en semanas, en meses y hasta en años. Ejemplo: la
muerte de un personaje, una batalla o una guerra, la sublevación de un pueblo,
etc.
b. Fenómenos de duración media. Son más amplios que los acontecimientos.
Ejemplos: etapas que combinan decadencia por un lado y fl orecimiento por el
otro.
c. Fenómenos de larga duración. Implica una periodización más amplia y son
más importantes. Ejemplo: procesos de desplazamiento de una población rural
a la ciudad. La larga duración es un vínculo del pasado con el presente.13
II. Para concluir este tema, escribe tres ejemplos de acontecimientos de tu vida
cotidiana en los cuales plasmes los tres tiempos que menciona Braudel.
1.Corta duración:
2.Media duración:
3.Larga duración:
13 Ruggiero Romano. Braudel y nosotros. Refl exiones sobre la cultura histórica de nuestro tiempo.México,
Fondo de Cultura Económica, 1999, p. 46.
1.2.2. Continuidad y cambio
Pensemos en estos términos. Ahora mismo eres un joven o un adulto que vive -o
sobrevive- en un tiempo específi co, que quizá tenga mucho o nada de parecido
al anterior y al posterior. Es muy probable que compartas rasgos en tu forma de
ser con tus padres, y habrá otros en que no. Como bien lo señala el proverbio
árabe: “Los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres”. Esto es así
porque, como claramente lo ha dicho Marc Bloch, el tiempo verdadero de la
historia y del hombre es, por su propia naturaleza, cambio y continuidad.
Actividades:
• Anota en las columnas, por lo menos dos cambios y dos continuidades que
notes en los siguientes sujetos históricos.
Actividades:
• Explica con tus propias palabras el siguiente texto
Ciertamente, hoy no creemos que, como escribía Maquiavelo y como pensaban Hume
o Bonald, en el tiempo haya “por lo menos, algo inmutable: el hombre”. Hemos aprendido
que también el hombre ha cambiado mucho: en su espíritu y, sin duda, hasta en los
más delicados mecanismos de su cuerpo. ¿Cómo había de ser de otro modo? Su atmósfera
mental se ha transformado profundamente, y no menos su higiene, su alimentación.
Pero, a pesar de todo, es menester que exista en la naturaleza humana y en las sociedades
humanas un fondo permanente, sin el cual a las palabras “hombre y sociedad” no
querrían decir nada. ¿Creeremos, pues, comprender a los hombres si sólo los estudiamos
en sus reacciones frente a las circunstancias particulares de su momento?14
• Con base en el texto, responde las preguntas:
1. ¿Qué conceptos se encuentran en la lectura de Bloch?
2. ¿Cómo conciben al hombre Maquiavelo, Hume y Bonald? ¿Así lo concibe
Bloch?
3.Para el autor, ¿qué es menester exista en la naturaleza humana y las sociedades?
14 Bloch Marc, Introducción a la Historia. 2ª ed. México, Breviarios, 1957, p. 37
1.2.3. Especialidad
¿Eres defeño?, ¿jarocho?, ¿michoacano?, ¿zacatecano?, ¿yucateco?, ¿tamaulipeco?,
¿mexiquense?, ¿A qué crees que se deba la pregunta? ¡Claro, al espacio en
que vives! Tú, yo, nosotros, así como tenemos un tiempo determinado, también
tenemos un espacio, a pesar de que constantemente andemos de un lugar a
otro. El espacio en la actividad histórica como categoría es muy importante,
pues le permite al historiador explicar de qué sujeto está hablando. El espacio,
así como el tiempo, los cambios y las continuidades, generan en los humanos
identidades y eso se proyecta en su actuar. No es lo mismo hablar de Zapata
que de Madero, no sólo por el grupo al que pertenecían, sino por el espacio al
que se vinculaban.

38
Por espacio entenderemos el escenario natural, transformado o inventado por el
ser humano. No hay pueblos ni personas que no estén vinculados a un espacio;
incluso la historia muestra muchos pueblos que han luchado por su territorio,
por ejemplo, verás en el siguiente curso de Historia de México II cómo los pueblos
yaquis, mayas y totonacos defendieron durante el Porfi riato -aún con su
propia sangre- ese espacio natural y simbólico que habitaron, se apropiaron y
dieron signifi cado, convirtiéndolo en su territorio.
En el caso de la historia, el espacio ha signifi cado la geografía. Sólo que hay que
tener cuidado en no hablar de la geografía como un determinismo en el hombre,
pues aunque aún se debate si el “medio geográfi co determina al hombre” o
es “el hombre quien determina al medio geográfi co”, lo cierto es que existe una
fuerte interacción e infl uencia dialéctica entre el ser histórico y su espacio.

Sánchez 15
La persona que más quiero en el mundo, aparte de mi madre,
es mi abuelo. Es un señor viejito, muy viejito, que siempre
me dice lo mucho que me quiere, esto me hace muy
feliz, pero también que me cuente, en sus largos ratos de
inspiración, muchas historias. Todos los días cuando yo llego
del colegio corro a verlo, le platico todo lo que me enseñaron
y parece que se emociona conmigo por lo que aprendo. Esta
vez le platiqué de la clase que tuvimos con la maestra. Le
comenté que estuvimos viendo el tema de Ilustración y Liberalismo.
Supongo que mi relato, le recordó algo porque, en
ese momento de la plática, mi abuelo me dijo: -Ya que hablas
de eso, te voy a contar una historia, bueno, algunas. Y empezó de esta manera:
-“Hace muchos años, pero muchos, en el siglo XVIII, para ser exacto, personas como
tú y yo vivían mal, demasiado mal. No tenían educación, por lo tanto, no sabían leer y
menos escribir. Vivían sin higiene y por eso se morían de enfermedades desagradables.
Trabajaban para una sola persona que era el rey, quien obviamente estaba muy bien,
con fiestas en palacio y grandes banquetes, mientras muchas personas estaban mal nutridas.
Al mismo tiempo, la gente del pueblo vivía engañada con supersticiones y cosas
que la Iglesia decía”.
-Abuelo, ¿la iglesia engañaba?, ¿cómo?
-¡Sí! Antes mi´jito, los hombres no podían estar en contra de
estas ideas porque los castigaban, e incluso los mataban para
que así le tuvieran respeto a esta institución y al rey. El pueblo
era engañado, les hacían creer que con su sacrificio y pobreza
durante la vida, se ganarían el reino de los cielos. ¡Charlatanería!
Sólo les servía para justificar la explotación que la iglesia y
el rey hacían del pueblo. Perdona que me enoje, pero la verdad
es que la ignorancia propicia que se propasen con la fe y esperanza
de las personas. Supongo que tu profesora de historia te
lo había mencionado.
-Es cierto, tienes razón, ya lo había dicho, creo que no lo consideré importante. Pero
ahora que lo dices, la verdad qué triste que eso pasara y aún continúe sucediendo,
¿verdad?
Nada más alcanzó a decirme que sí, porque en ese momento mi mamá interrumpió con
ese grito que alborota el chillido de las tripas: “¡Vengan a comer!”. Mi abuelo se paró
de su sillón, en el que no sé por qué pero nunca permite que yo me siente. Tendrá sus
razones y las respeto. Por mi parte, me paré del piso. ¡Qué desagradable, ni modo, así
es la vida, pero bien vale la pena se me duerman las nachas si escucho la sabiduría de
mi abuelo! Los dos caminamos hacia el comedor, pasamos a lavarnos las manos, compartiendo
una mirada y una sonrisa. Una vez ahí, nos esperaba servida una deliciosa
comida, hecha con las manos benditas de esa señora, mi madre. Cuando consumíamos
los alimentos, estuvimos conversando de manera dispersa sobre la situación política actual,
el alza de precios, las terribles guerras, pero también la maravillosa oportunidad que
cada día tiene el hombre de ser feliz. Al terminar la comida, le dije a mi abuelo -Anda,
abuelo, sígueme platicando ¿si?-.
Mamá volteó a vernos, supongo que se ha dado cuenta como el
abuelo me maravilla con su conversación. Noto que a ella le encanta
saber que, pese a las distancias de edad entre mi abuelo y yo, podemos
estar horas y horas compartiendo sentimientos, pensamientos
y apreciaciones acerca de algún tema, por supuesto que también
suele regañarme y mostrarme mis errores y, aunque no me guste,
reconozco muchas veces que tiene razón. Caminamos de nuevo hacia
su sillón, se sentó. Mamá nos llevó café y el abuelo inspirado con
el sabor y el rico aroma de esta bebida, retomó la historia.
-“Pues bien, te decía sobre la Iglesia. Algunos hombres empezaron a preguntarse el
por qué de todas las cosas, por ejemplo: ¿por qué el rey tiene todo el poder, tanto que
le es absoluto?, ¿quién se lo dio?, ¿qué poder ocupa la iglesia?, etc. Muchos de esos
hombres nacieron en Francia, casi todos, se les llamó Ilustrados.
No te contaré de todos, sólo de dos, son de los que más me
acuerdo. Uno de ellos se llamaba Charles de Secondat, barón
de Montesquieu y el otro Juan Jacobo Rousseau. Montesquieu
era tan viejo como yo, nació en 1689 y murió en 1755, escribió
un libro muy importante que llamó “El espíritu de las leyes”.
En este libro perfeccionó los conceptos de un filósofo llamado
John Locke, de quien retomó la idea de dividir y equilibrar el
poder absoluto que hasta entonces tenían los gobernantes. De
tal manera que Montesquieu habló en su obra sobre la división
de poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.
Yo estaba muy interesado en el tema y me hubiera gustado que continuara, pero como
ya es muy viejito, mi abuelo tenía que dormir, así que mientras él descansaba en su sillón,
tapé sus piernas con una colcha que mi madre tejió para él. Al
día siguiente, después de volver de la escuela y comer, me siguió
platicando.
-“Mmm, hoy toca que te platique de Rousseau, quien nació en
1712 y murió en 1778. Escribió varias obras, pero una de mis preferidas
por su contenido es el “Contrato social”, en el cual decía
que el hombre se encontraba solo, en contacto con la naturaleza,
por lo que por naturaleza era libre y bueno, pero al relacionarse
con la sociedad, se corrompía para sobrevivir y obtener poder.
Hubo quien pensó que el hombre debía retornar a su estado primitivo
pero este filósofo ilustrado más bien creía que debía celebrar
un pacto o convenio con el Estado. Además de esto, observó que
en la sociedad, el hombre daba prioridad al poseer y había olvidado el ser. Oye hijo,
fíjate que ayer noté en tu mirada interés por el tema, por lo
que hoy mientras estabas en el colegio, pensé, pensé y recordé
a otros ilustrados. Había olvidado decirte lo importante que
fue la labor de Diderot y D’Alambert, a quienes también se les
llama enciclopedistas porque se dieron a la tarea de recopilar
todos los conocimientos, para trasladarlos a una obra llamada
“Enciclopedia”. Ahora, cuando tienes una tarea, es más fácil
cuando la consultas pero a ellos esta actividad de búsqueda y
recopilación les llevó más de veinte años. ¡Te imaginas chico
que desde ahora dedicaras gran parte de tu tiempo en una
actividad así! El que estos hombres reunieran tanta cantidad
de conocimientos, llevó a la humanidad a que cambiara su
forma de pensar en muchos aspectos y hasta empezaron a tener
educación. De hecho, a todo lo que te platiqué, en la historia y
la filosofía se le ha llamado Ilustración y al siglo XVIII -en el que
ocurrió este movimiento- le dicen “Siglo de las Luces”. Para no
aburrirte y terminar con este relato, te digo que la ilustración se
ha entendido como un movimiento intelectual y político muy
importante en el desarrollo de la humanidad. ¿Qué te pareció
este movimiento?
-¡Muy bonito e interesante! Ahora ya entiendo más el tema de la
Ilustración. Abuelo, ¿y a ti quien te contó todo eso?
-“Nadie, yo con mis lecturas fui aprendiendo. La verdad es que a propósito de que lo
preguntas, creo que ya es tiempo que tú hagas las tuyas y le dediques menos tiempo a
la televisión. No niego que puede enseñarte cosas, pero mi querido muchacho no tienes
idea de cómo el leer permite que tu imaginación vuele. Vaya a tal grado que ni esos señores
de las películas pueden llevarte”.
-¡Ah, te refieres a los de Hollywood!
-“Ándale, a ellos. En mis tiempos, además no
había nadie que me enseñara, como tu maestra
veo que lo hace y pa´ mi mala suerte no hubo
quien me platicara como yo lo hago contigo”.
- Entonces, no cabe duda que soy muy afortunado.
Pero, ¿por qué tú no?
-“Pues, porque nunca fui completamente a la escuela, mis papás me ponían a trabajar
en lugar de ir a la escuela. Por eso, tú que estudias, aprovéchalo mucho y mientras yo
sigua vivo, te voy a seguir contando historias, como la que te voy a platicar en seguida.
La influencia de los ilustrados fue tal, que después de ellos se comenzó a hablar con más
énfasis de la libertad, a fines del siglo XVIII y en el siglo XIX, sobretodo. A esta defensa
de la libertad, en el campo político y después económico, es a lo que se le llamó Liberalismo.
Hay quienes han dividido esta doctrina en dos momentos: el individualismo
y el estatalismo. Al primero se le nombra así porque se considera al individuo más importante
que la sociedad, se hablan de sus derechos naturales, ¿recuerdas a Rousseau,
verdad? El estatalismo estuvo caracterizado porque El Estado cobra importancia y como
es obvio, el individualismo entra en crisis. Mira, qué te parece si vas a jugar o a hacer tu
tarea, necesito descansar un poco, me siento mal y fatigado”.
-¿Qué tienes abuelo?
-“Nada importante hijo, nada más siento que con tantas
cosas que estuve buscando en mi memoria enmohecida me
dolió la cabeza”. Eso de pensar tanto a mi edad, es tan hermoso
recordar y enseñar, pero me he cansado chiquillo.
-¿Quieres que le avise a mi mamá, abuelo?
-¡No! Voy a dormir un rato, sólo es cansancio. Me recupero
y te sigo platicando lo que el hombre ha hecho, nosotros
heredamos o seguimos perfeccionando, o a veces destruimos.
Está bien abuelo, seguimos después. Lo tapé, le di un beso
en la frente y lo dejé descansar todo el resto del día.
-Al día siguiente, llegué a mi casa, después de la escuela. No se escuchaba ningún ruido,
fui a la cocina a ver a mi mamá, no estaba. Corrí a la recámara de mi abuelo, lo encontré
acostado. Mi mamá estaba sentada al costado de la cama, lloraba. Mi abuelo ya no
despertó de su gran descanso, murió. Yo, al igual que ella, lloré mucho, antes y después
de su entierro. En la noche, desconsolado, fui a la cama con la única esperanza de volver
al colegio y aprovechar mi estancia en él, tal y como lo sugirió mi querido abuelo. No
me di cuenta que pronto me quedé profundamente dormido. Tuve un sueño que nunca
podré olvidar. Mi abuelo vino a despedirse, me dio un beso en la frente y me dijo: “¡Te
toca continuar y terminar las historias!”.

Historiografía Mexicana en Oaxtepec, Morelos, 1988, pp. 23-44.

martes, 26 de febrero de 2008

CAMBIO ESTRUCTURAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO

INTRODUCCIÓN.

El presente trabajo cuyo tema central es el funcionalismo, que por las características del mismo no se puede desarrollar de forma aislada, por lo cual, se desarrollará conjuntamente con los temas de estructuralismo, estructural-funcionalismo y el de sistema político para asentar los temas.
No se pretende analizar a todos los teóricos de cada una de las corrientes señaladas con anterioridad, sólo algunos de los más significativos que sentaron las bases para conformar una corriente. Asimismo, los elementos que desarrolló de cada teoría son esenciales y generales para cumplir con la finalidad del tema, es decir, la más clara explicación para la mayor comprensión, ya que cada corriente tiene como antecedentes a varios teóricos de la ciencia social y sus diferentes posturas filosóficas.
Por otro lado mi intención no es extenderme demasiado con los diferentes conceptos que conforman dichas teorías, es más bien, un intento de conocer algunos elementos conceptuales de estas corrientes de pensamiento. Esto porque el tema es amplio y cada corriente contiene una serie de bases teóricas, un contexto histórico-social y una fundamentación teórico-práctica a través de sus principales conceptos.
Para una mejor explicación del tema a desarrollar, la primera parte abordaremos el tema de sistema político así como sus principales funciones, a continuación se expondrá la Teoría Estructuralista y posteriormente los principales aportes de la Teoría Funcionalista, para finalmente compaginar los principales elementos de ambas teorías que dan por resultado la teoría Estructural-Funcionalista con el objetivo de explicar mejor la unidad entre estructura y función.

FUNCIONALISMO.

Sistema político.

Se entiende por sistema un conjunto de elementos interrelacionados de forma tal que la variación en uno de ellos produce una alteración en la acción reciproca de los sistemas.

Este concepto de sistema ha resultado eficiente para explicar algunos d los hechos que se observan en la vida política, aunque no todos, los diversos enfoques que se han empleado para lograr una comprensión de los fenómenos sociales, y dentro de estos, de los fenómenos políticos, han partido siempre de la concepción de un todo articulado cuya conformación y funcionamiento se pretende aclarar.

La idea de la sociedad y del conjunto de actividades políticas que en ella se dan, se ha caracterizado consiente o inconscientemente como sistema.
Enfoque sistémico.

El enfoque sistémico se desarrolla a partir de la consideración del objeto de estudio como un conjunto de partes interdependientes, el cual además se caracteriza porque se estructura y sus funciones lo distinguen del medio ambiente en él que esta inmerso y permite establecer la relación entre sistemas diversos.

El sociólogo estadounidense Parsons. Define cuatro funciones que deben ser realizadas por un sistema:

La adaptación, que se configura por la relación del sistema con el medio exterior, dentro del cual se encuentra y con el que, a su vez, interactúa.

La persecución de objetivos, que consiste en la movilización de las energías del sistema hacia las metas que se han propuesto.

La de integración, que se define por las acciones que permiten mantener la coherencia del sistema.

Lo que denomina latencia, que es la capacidad de motivación del sistema para alcanzar los objetivos señalados.

David Easton dice textualmente “ lo que distingue las interacciones políticas de todas las otras interacciones sociales es que se orientan predominantemente hacia la asignación autoritaria de valores para una sociedad”. Con esto quiere decir que lo que define a un sistema político es su función de distribuir valores que la sociedad considera útiles como el dinero, la educación, el poder, etc.

Considera a un país como un sistema complejo, dentro del cual los elementos que lo integran, considerados como grupos o como individuos, interactúan de manera muy intensa en función de ciertas pautas de comportamiento.

Karl Deutsch retoma las ideas de Easton y plantea la idea de un sistema político como un conjunto capaz de autodirigirse a partir de las respuestas que recibe del medio ambiente en el cual actúa.

Almond y Powell definen las funciones más importantes del sistema político:
La articulación de intereses, es decir, la expresión de las aspiraciones concretas de los distintos grupos sociales.

La agregación de los intereses, esta función supone un a capacidad para conciliar, armonizar y jerarquizar diversas demandas sociales y presentarlas de manera que constituyan una posibilidad real de acción.

Elaboración de las reglas, en el sistema genera l capacidad de regularidad normativa.

Aplicación de las reglas.

La solución de conflictos.

Comunicación política, refleja e proceso de retroalimentación existente en todos los sistemas políticos, es decir, consiste en la recepción de información.
Los enfoques de análisis de sistemas que si bien en cierta mediada han cobrado significación hasta para las ciencias sociales son las siguientes:
La teoría general de los sistemas en cuanto teoría interdisciplinaria de la isomorfia (igualdad formal estructural).

La teoría cibernética de los sistemas a modo de teoría del gobierno, regulación y control de sistemas.

El modelo input-output del sistema político. (tablas que describen el flujo de bienes y servicios entre todos los sectores industriales de una economía durante un determinado periodo).

Las teorías estructural-funcional y funcional estructural de los sistemas.

Estructuralismo.

Este análisis centra su atención en el concepto de estructura social como un objeto de análisis sociológico, considera que no hay propiamente un hecho (humanos y sociales) que no suponga una estructura. El estructuralismo comienza cuando se admite que es posible conformar conjuntos diferentes, en virtud de sus diferencias.
La base para su conformación es el modelo orgánico y la lingüística:
El modelo orgánico plantea un paralelismo entre la organización y la evolución de los organismos vivos y la organización y la evolución de las sociedades, la evolución en ambos casos se produce por una interdependencia creciente de las partes componentes, por una organización más integrada y más definida de cada sistema y sus relaciones reciprocas.
“La estructura social es la trama de posiciones y de interrelaciones mutuas mediante las cuales se pueden explicar las interdependencias de las partes que componen la sociedad. La función de cada parte es la forma en que esa parte opera para mantener el sistema total en buena salud”
para otros enfoques como el de Durkheim y Radcliffe Brown la estructura social es el conjunto de relaciones entre las personas y los actores, cuando estas relaciones son descritas en aquello que las estandariza, es decir, cuando son conformes a los modelos institucionalizados que sirven de normas para la conducta de las personas. Aspectos que fueron desarrollados por Talcott Parsons en el “El Sistema Social” en la que proponía una gran construcción teórico -metodológica “moderna” y “cibernetizada” para el análisis de la sociedad.

Para el modelo de lingüística , el antropólogo Claude Lévi Strauss
inspirado en la lingüística estructural de Ferdinand Saussure, considera que la estructura de la realidad social no es un dato concreto, directamente observable; más bien una estructura latente, es decir, una estructura oculta en esa realidad y que es preciso descubrir.
Los principales principios del método, válgase la redundancia, estructuralista son: “1-todas las manifestaciones de la vida social son representaciones o proyecciones de leyes universales que regulan las actividades del fenómeno social bajo una diversidad, rasgos estables, constantes y organizativos que dan paso a su conocimiento científico, 2-cualquier identidad de la realidad humana es una estructura , o sea una totalidad constituida por fenómenos relacionados e interdependientes; y 3- un elemento no se comprende en forma aislada e interdependiente, sino como una configuración total y la estructura persistente, aunque varíen los componentes , pero si se alteran las relaciones entre sus componentes, la estructura se modifica”
La aportación más importante de esta corriente, es la consideración de que la sociedad es todo un organismo, que es un sistema donde se cumplen las funciones necesarias para la subsistencia humana ; todos los fenómenos económicos y educativos , políticos, instituciones, etc., son necesarias y contribuyen a preservar la existencia del sistema.
Desde la perspectiva de Eduardo Andrade cuando se analiza particularmente la manera como están dispuestas las diferentes partes del conjunto se suele hablar de estructuralismo.
Para entender lo que queremos decir con estructuralismo, debemos partir de la explicación del concepto de estructura. En su sentido original, la estructura es la representación mental de la disposición de las partes de un todo; este concepto implica una interrelación de diversas partes que se arreglan de cierta manera para constituir el objeto que es materia de análisis.
La estructura es una conceptualización formal realizada mediante un proceso de abstracción, de manera tal que nos permite entender el modo como están dispuestas las partes, independientemente de otros aspectos que pueda presentar el objeto que observamos.
Nadelnos pone el ejemplo de un cubo que podemos describir en cuanto a su forma , como el objeto que tiene seis lados, cada uno de ellos constituido por un cuadrado y cuyos planos forma ángulos rectos. Esta es una descripción estructural que hace abstracción del material que pueda constituir al cubo en cuestión, que puede ser madera, hierro, o cualquier otro.
Los análisis estructurales se realizan , pues abstrayendo conceptualmente la conformación de las partes de un todo a partir de la manera como están relacionados . la estructura de los fenómenos sociales puede ser también identificada y descrita ; este proceso resulta útil para explicar su manera de ser.
El enfoque estructural en la ciencia política puede asumir dos formas , la primera consiste en el estudio de las estructuras institucionales a través de las cuales se desarrolla los fenómenos de poder, y se le lama también enfoque institucional. Una segunda posibilidad es el análisis, no de las partes formales a través de las cuales se presentan los fenómenos de poder como puede ser el Poder Ejecutivo, sino de los conjuntos reales que determinan las decisiones del poder.
Estructuralismo, movimiento europeo en el área de las humanidades que emergió en Francia a mediados de los años cincuenta y en el que el lenguaje desempeña una función clave.
El estructuralismo tiene sus raíces en la lingüística de Ferdinand de Saussure, cuya principal propuesta es que “el lenguaje no es ni una forma ni una sustancia”. Su nacimiento real tuvo lugar en 1955, cuando el filósofo Claude Lévi-Strauss (influido por Saussure pero también por los antropólogos y lingüistas estadounidenses y los formalistas rusos) publicó en el Journal of American Folklore un artículo titulado El estudio estructural del mito: Un mito, donde afirmaba que el mito “como el resto del lenguaje, está formado por unidades constituyentes” que deben ser identificadas, aisladas y relacionadas con una amplia red de significados. Así pues, los fenómenos culturales pueden considerarse como producto de un sistema de significación que se define sólo en relación con otros elementos dentro del sistema, como si fuera el propio sistema quien dictase los significados. Todo código de significación es arbitrario, pero resulta imposible aprehender la realidad sin un código. El estructuralismo se propone identificar y definir las reglas y limitaciones en el seno de las cuales, y en virtud de las cuales, el significado es generado y comunicado. Este método, que se define como inmanente porque no mira en el exterior para explicar los fenómenos culturales, elimina la búsqueda de autenticidad allí donde, por ejemplo, se encuentran diferentes versiones de un mito: el análisis estructural toma en consideración todas las variantes halladas en el estudio de un fenómeno determinado. Otra función del método es la de interpretar el funcionamiento de la mente, tanto en las culturas primitivas como en las culturas científicas, como un todo estructuralmente idéntico: la teoría kantiana de los procesos de pensamiento queda así demostrada a posteriori por la investigación antropológica. El estructuralismo se ha aplicado a la sociología, la crítica literaria y la filosofía, revelándose extraordinariamente útil en el estudio de la narrativa.
Entre los principales teóricos del movimiento estructuralista destacan Roland Barthes, Michel Foucault, Jacques Lacan y, más recientemente, Jacques Derrida. El estructuralismo ha sido criticado por su devaluación de la autonomía individual y su aparente desprecio de la historia. Su difusión en España e Hispanoamérica se inició a partir de la década de 1960 y alcanzó su máximo auge al coincidir con las reformas educativas de la década siguiente. Destacan, entre otros, los procesos de reformas lingüísticas llevados a cabo en Argentina, España y México, con autores como Ana María Barrenechea, Emilio Alarcos, Francisco Rodríguez Adrados, Idolina Noguel y Antonio Domínguez.

Funcionalismo.

Su origen se encuentra en la sociología organicista-positivista, en la sicología, rama funcionalista y la antropología social. Retoma de Herbert Spencer la analogía entre las sociedades y los organismos vivos donde existen funciones similares entre ambos aspectos de la realidad; de Emilio Durkheim la causa que provoca un hecho social y la función social que desempeña en la sociedad y de Max Weber la teoría de la acción social.
Esta teoría considera la unidad fundamental de la interpretación de la vida interhumana como un sistema de tipo orgánico, y cómo las partes, los elementos, los aspectos o fases de este sistema de tipo orgánico están en relación funcional con el todo, determinándolo y siendo determinados por él.
Según José Carrillo el funcionalismo lo podemos ver desde dos perspectivas: “ una como doctrina que pretende explicar las normas y roles, las interacciones y las consecuencias de estas en las instituciones y otra, como análisis sociológico, estrategia empírica para estudiar los fenómenos de los sistemas sociales”.
Los tipos de funcionalismo más significativos son:
El funcionalismo absoluto, Malinoswski, considera que cada costumbre, cada objeto material, cada idea y cada creencia desempeña una función vital, tiene una tarea de llevar a cabo, constituye una parte indispensable de una totalidad orgánica, además la unidad de la cultura es el fundamento de la integración de la sociedad.
En otras palabras atribuye a todos y cada uno de los elementos del conjunto una función especializada , que lo distingue y que, en consecuencia, hace necesaria a todas las partes para el logro completo de la función del objeto.
El funcionalismo relativizado , Merton, acepta la funcionalidad de la sociedad, pero la armonía total, no todas las estructuras sociales cumplen las funciones que afirma cumplir, sino otras; para lo cual establece conceptos operativos como funciones: manifiestas, latentes y disfunciones.
También llamado funcionalismo relativo, desarrollado a partir de las observaciones de Merton quien señalaba que no es posible afirmar que todo elemento social o cultural realice necesariamente una función indispensable y que además, puede hablarse de disfunciones cuando un parte del todo en vez de colaborar al proceso general, actúa de manera que se convierte en obstáculo del mismo.
Finalmente la tercera posición es la del funcionalismo estructural que enfatiza la relación entre las funciones y las partes del todo que las desarrolla.
El funcionalismo estructural , de Parsons, estudia la sociedad misma, considerada en su globalidad, para buscar las funciones esenciales que deben ser desempeñadas por individuos, grupos o instituciones, para que la sociedad se configure y perdure.
Otras escuelas consideran el macrofuncionalismo, es decir, estudio de los sistemas a gran escala y el microfuncionalismo, o sea, análisis de los pequeños grupos.
Se puede sintetizar los rasgos esenciales del funcionalismo: “la sociedad es un sistema, es un todo formado por partes interdependientes; el cambio de una parte afecta a las otras partes y al otro ... la sociedad es un sistema de equilibrio...en la sociedad hay fuerzas internas y externas; los intereses actúan para mantener la tranquilidad y el equilibrio; las fuerzas presionan moderadamente para lograr los cambios”
En realidad un mismo objeto puede ser estudiado desde ángulos distintos o con intenciones diversas; de ello dependerá que el análisis se le denomine de una u otra forma. Podríamos decir, sintetizando, que el enfoque estructural consiste en preguntarse cómo es este objeto, en tanto que el enfoque funcionalista preguntaría qué hace este objeto.
La noción de función se tradujo a las ciencias sociales particularmente desde el campo de la biología; el sociólogo inglés Herbert Spencer desarrolló en el siglo XIX una analogía entre los organismos vivos y la sociedad; a esta escuela se le ha llamado por esa razón, organicista y por la misma influencia del estudio biológico, se desarrolló la idea de función, efectuada por las distintas partes que conforman el organismo social.
Como puede apreciarse, el funcionalismo y el estructuralismo son dos caras de una moneda. En realidad no existe el uno sin el otro; lo que sucede es que depende si se observa el anverso o el reverso.
Cuando se efectúa un análisis estructural para diferenciar a las partes, se toma en cuenta, en la mayor parte de los casos, las funciones que las distinguen; a parir de esa operación es posible determinar su suposición en el todo. El funcionalismo, al plantearse como problema principal lo que cada una de las partes hace respecto del todo, tiene que considerar también a la estructura. De igual manera podríamos decir que todo estructuralismo es funcional y que todo funcionalismo es estructural, y que le denominamos de una u otra forma según el aspecto que denote más énfasis desde el punto de vista del estudio.
Funcionalismo, teoría que considera a la sociedad como un conjunto de partes (normalmente, instituciones) que funcionan para mantener el conjunto y en la que el mal funcionamiento de una parte obliga al reajuste de las otras.
La idea de que la sociedad consiste en un conjunto de instituciones relacionadas que trabajan en favor del sistema en su conjunto se remonta, en la época moderna, a los escritos de Maquiavelo, y fue desarrollada por Montesquieu y los ilustrados.
En la primera mitad del siglo XX, el funcionalismo fue un modelo teórico importante para llevar a cabo estudios antropológicos. Malinowski, a partir de las investigaciones de campo que realizó en las islas Trobriand, concibió una teoría de la cultura que explicaba la existencia de las instituciones sociales por su capacidad de satisfacer las necesidades psicológicas humanas. El estructural-funcionalismo de Radcliffe-Brown reaccionó a este punto de vista, sosteniendo que el funcionamiento y la existencia de las instituciones sociales debía ser explicado en términos sociales, y no reducido a motivaciones psicológicas. Este punto de vista se creó en torno al estudio de unidades sociales pequeñas y autosuficientes, en las que es relativamente fácil suponer un sistema de funcionamiento como totalidad.
Debido a su insistencia en el mantenimiento del sistema, el funcionalismo ha sido a veces criticado por parecer una ideología reaccionaria. Desde luego, en el estudio de sociedades complejas es difícil aplicar modelos funcionalistas, especialmente en sociedades de clases que conceden una gran importancia al conflicto, aunque los intentos de aplicación de la teoría de sistemas y la obra sociológica de Talcott Parsons han arrojado importantes modelos de comprensión funcionalista de las sociedades complejas. Estructural funcionalismo.
Los orígenes del estructural-funcionalismo, en general, encuentra sus principales luces en las teorías positivistas del orden y progreso; el funcionalismo organicista antropólogo de Malinowski en el estructuralismo de Levi-Strauss; en el funcionalismo relativista de Merton; en la teoría de la acción social de Max Weber; el elitismo italiano representado por Pareto y en los principales postulados de Saint Simón, Augusto Comte y Emilio Durkheim.
La corriente funcional y estructuralista resultan ser variaciones del mismo tema, el estructural-funcionalismo, intenta establecer un cuerpo conceptual explicando las interacciones sociales, las relaciones entre individuos en función del sistema social, a cuya reproducción contribuyen aquellos al ocupar una plaza, practicando una tarea, una función, con el fin de mantener o de desarrollar ese sistema.
Como lo explica Timasheff “En una forma en que no está expresamente manifiesta en ningún escrito determinado, el teorema funcional básico dice así: Un sistema social (los funcionalistas usan con frecuencia esta expresión) es un sistema real en que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia (y finalmente para la expresión o fortalecimiento) del todo y en consecuencia son interdependientes y están más o menos integrados”.
El representante principal es son duda Talcott Parsons y sus discípulos quien partiendo del funcionalismo y de la teoría de la acción social, intentaron crear una sociología científica como la única valida, además de promover una convergencia universal hacia ella. “ Esta teoría es el resultado de la función de elementos internos de la sociología estadounidense, propios de la tradición intelectual y de su historia (como el positivismo individualista, el pragmatismo y el empirismo), con elementos europeos importados por los intelectuales emigrados. Fundamentalmente, estos elementos europeos son: el elitismo italiano, la neutralidad valorativa alemana y el funcionalismo antropológico británico”.
El concepto de estructura y su funcionalidad, la podemos explicar, porque la estructura es un conjunto de vínculos uniformes relativamente estables, sin embargo al se estables, las estructuras que no son más que la organización interna de cualquier grupo serían estáticas, y en un determinado momento sí se presentara una inestabilidad en las mismas se provocaría un caos; de tal manera que las estructuras deben ser dinámicas y esa dinamisidad la aporta la teoría funcionalista a fin de que no sea solamente sean dinámicas, sino funcionales, generando orden y no caos dentro del organismo social, de ahí la importancia de complementar ambas teorías porque cada estructura tendrá una función especifica.
El estructural- funcionalismo plantea que el propósito de la sociedad es el mantenimiento del orden y la estabilidad social, y que la función de las partes de una sociedad y el modo en que estas están organizadas , la estructura social, serviría para mantener ese orden y esa estabilidad.
Finalmente los principales postulados mediante los cuales “el estructural-funcionalismo trata de explicar el desarrollo de la vida social son:
Establecer una analogía de la vida orgánica y la vida social. Tomando como modelo las funciones de los organismo biológicos para aplicarlas a los organismos sociales.
Las funciones realizadas por los grupos sociales tienden ha hacerse más especializadas, interdependientes y eficaces a medida que la sociedad crece y se desarrolla en niveles más complejos de organización.
Las acciones concientes e inconscientes de los individuos provocan una movilidad y función de la sociedad . este postulado se refiere a la movilidad como la acción o función que desempeña un individuo, según el estatus social , la cultura imperante y al grupo social al que pertenece. Estas acciones conforma la serie de funciones que dentro de la sociedad realiza un individuo.
Para el estructural-funcionalismo lo importante es el individuo”
Por ello, los principales conceptos del estructural-funcionalismo son: estructura, función, funciones manifiestas y latentes, organización social, grupos primarios y secundarios, instituciones sociales, estratificación social, movilidad social, clase social, estatus social, rol social, desorganización social, conflicto de valores, conducta social desviada y patología social, se han hecho comunes y en consecuencia, aceptados como categorías de análisis merced de esta teoría.
El pensamiento de Durkheim permitió la superación del utilitarismo individualista y la acentuación de la función integradora de cultura e instituciones; Malinowsky y Radcliffe- Brown clarificaron el nexo entre función y estructura así como su centralidad, por medio de análisis de sistemas concretos. Finalmente, la biología precisó, a través del concepto de homeostasis, que los seres organizan sus funciones en vista del valor- objetivo de la sobrevivencia y de la reproducción.
Todo este marco teórico llevó a subrayar la primacía del contexto sobre la acción, del sistema sobre sus componentes y enfatizar las funciones integradoras y de adaptación que hacen posible la sobrevivencia. Conceptos como estructura, función, objetivo, valor, integración, adaptación, papel, estatus, conflicto y cambio, pero sobre todo la imagen de la sociedad como conjunto constituido jerárquicamente por subsistemas en los que la acción esta “ ordenada” , se hicieron comunes y fueron aceptados como categorías de análisis gracias al estructural- funcionalismo.
De manera general los postuladores funcionalistas plantean que las partes se explican en función del todo y que la forma en que éstas se explican es a través de sus propias funciones. El orden de un sistema social es definido por esta teoría como la adecuación entre medios y fines, orden que tiene un carácter estructural y se da en grados.
El análisis del sistema social:
Las sociedades pueden ser consideradas integralmente como sistemas de partes interrelacionadas.
Cualquier grado de complejidad en una sociedad implica que hay focos interactuantes dentro de ella que pueden ser considerados como sistemas.
Todos los sistemas de vida real son sistemas abiertos, en cuento que mantienen permanentes intercambios e interrelaciones con otros sistemas y con el medio ambiente en general.
Los sistemas sociales tienen una dimensión dialéctica, esto es, existen conflictos y contradicciones inherentes a la estructura social. Los sistemas sociales varían según la dimensión de la distinción entre estructural y funcional, cuanto mayor es la complejidad mayor la probabilidad de que la diferencia sea más profunda.
Un determinado estado del sistema social presupone todos los estados previos y en consecuencia los contiene, aunque solo sea en forma residual o modificada.
El cambio es inherente a los sistemas sociales en cuanto que estos son sistemas de acción; gran parte de la conducta de los integrantes del sistema está orientada hacia el futuro, en el sentido de que está dirigida hacia objetivos, gratificaciones, y logro de aspiraciones.
Todos los sistemas están sometidos a un cambio exógeno debido a sus interrelaciones e interdependencias con otros sistemas, ninguno de ellos controla enteramente su propio presente ni su futuro.
Los sistemas sociales tienden a persistir en un equilibrio móvil que tiene incorporado en si mismo el cambio, el cual se produce en forma gradual debido a las respuestas de adecuación o adaptación.

CONCLUSIÓN.

El estructuralismo y el Funcionalismo tienen como base la teoría positivista y organicista de Spencer, la acción social de Max Weber, y otras. Son dos concepciones que van siempre unidas al realizar análisis de los fenómenos sociales. El Estructuralismo considera que no hay un hecho, humano o social, que no suponga una estructura. Estructura que esta conformada por el modelo orgánico que plantea un paralelismo entre la organización y la evolución de los organismos vivos, la organización y la evolución de las sociedades.
El Funcionalismo considera a la sociedad como un sistema, un todo formado por partes interdependientes; donde el cambio de un parte afecta a otras y al todo, la sociedad busca el equilibrio y los intereses que se presentan en ella, actúan para mantener la tranquilidad y el orden.
El Estructural- Funcionalismo considera que el propósito de la sociedad es el de mantenimiento del orden y la estabilidad, y que la función de las partes de una sociedad y el modelo en que éstas están organizadas, la estructura social, servirá para mantener ese orden y esa estabilidad.
El positivismo ha tenido un significado muy importante para el desarrollo de las teorías sociológicas contemporáneas como el Estructuralismo y el Funcionalismo. Su limitación es el utilizar el método de las ciencias naturales para explicar la sociedad y sus problemas sociales, aunque también su concepción empirista y contemplativa.
Para la corriente funcional estructuralista podemos criticarla por no estimar los conflictos, los cambios sociales, el problema del poder y sobre todo la cuestión económica. Ambas teorías tienen el problema de ser históricas y criticas sobre el sistema social. Más bien, se han encargado de justificar y mantener el orden existente de la sociedad capitalista. Siguen predominando y siendo bases de nuevos aportes.

INDICE.
INTRODUCCIÓN.......................................................1
SISTEMA POLÍTICO..................................................2
ESTRUCTURALISMO.................................................5
FUNCIONALISMO...................................................11
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO.............................17
CONCLUSIÓN.......................................................23
INDICE...............................................................24
FUENTES............................................................25

FUENTES.

ANDRADE S. Eduardo. Introducción a la Ciencia Política. Editorial Harla . México 1983.
CARRILLO, José. La Sociología .Editorial Jocamara. México. 1986.
EASTON, David. Esquema para el Análisis Político. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 1973.
EHRENWIRTH, Franz. Diccionario de Ciencia política. Editorial Alianza Madrid, 1980.
GALLO, Miguel Ángel. Introducción a las Ciencias Sociales. Editorial Quinto Sol. México, 1996.
http: //e -electrónica com
NADEL, F. Siegfried. Teoría de la Estructura Social. Ediciones Guadarrama . Madrid 1966.
MERTON, Robert. Teoría y Estructuras Sociales. Editorial FCE, México 1964.
PEÑA Ricardo. Cómo Acercarse a la Sociología. Editorial McGraw- Hill, México, 1992.
SALVAT. La sociología. Editorial Salvat. Barcelona 1973.
SÁNCHEZ, Octavio. La Sociología. Editorial Libertarias/Prodhofi,1976.
SCHWARTZENBERG, R. Gerard. Sociología Política. Ediciones Montchrestein, Paris, 1977.
TIMASHEFF, N.S. La Teoría de la Sociología.. Editorial FCE, México 1982.
Andrade S. Eduardo. Introducción a la Ciencia Política. Editorial Harla . México 1983. página 230.
Talcott Parsons (1902-1979), sociólogo estadounidense, sus teorías acerca de los mecanismos de la acción social y los principios organizativos que subyacen en las estructuras sociales contribuyeron al desarrollo de la sociología.
Easton, David. Esquema para el Análisis Político. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 1973, página 79.
Schwartzenberg, R. Gerard. Sociología Política. Ediciones Montchrestein, Paris, 1977, página 135.
Cibernética, ciencia interdisciplinar que trata de los sistemas de comunicación y control en los organismos vivos, las máquinas y las organizaciones.
Ehrenwirth, Franz. Diccionario de Ciencia política. Editorial Alianza Madrid, 1980, página 584.
Sánchez, Octavio. La Sociología. Editorial Libertarias/Prodhofi,1976, página 40.
Émile Durkheim (1858-1917), teórico social francés y uno de los pioneros del desarrollo de la sociología moderna. Alfred Reginald Radcliffe-Brown (1881-1955), antropólogo social inglés, consideró que la vida de una sociedad debía ser observada como un sistema funcional
Claude Lévi-Strauss (1908- ), antropólogo francés y principal defensor del enfoque estructuralista en la antropología social. Nació en Bruselas, pero se educó en Francia, donde estudió filosofía y derecho en la Sorbona de París.
Ferdinand de Saussure (1857-1913), lingüista suizo, considerado el fundador de la lingüística moderna.
Gallo, Miguel Ángel. Introducción a las Ciencias Sociales. Editorial Quinto Sol. México, 1996, página 54.
Andrade s. Eduardo. Introducción a la Ciencia Política. Editorial Harla . México 1983. página 231.
Nadel, F. Siegfried. Teoría de la Estructura Social. Ediciones Guadarrama . Madrid 1966, página 23.
Andrade. Op. Cit. página232.
http: //e -electrónica com
Roland Barthes (1915-1980), crítico y semiólogo francés, autor del Grado cero de la escritura que fue uno de los primeros en aplicar a la crítica literaria los conceptos surgidos del psicoanálisis, la lingüística y el estructuralismo.
Michel Foucault (1926-1984), filósofo francés que intentó mostrar que las ideas básicas que la gente considera verdades permanentes sobre la naturaleza humana y la sociedad cambian a lo largo de la historia.
Jacques Lacan (1901-1981), sicoanalista francés, considerado por muchos teóricos como el más importante para el psicoanálisis.
Jacques Derrida (1930- ), filósofo francés cuya obra dio lugar a la escuela de la desconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el derecho y la arquitectura.
Emilio Alarcos Llorach (1922-1998), lingüista y académico español, introdujo y divulgó en España el Círculo Lingüístico de Copenhague.
Herbert Spencer (1820-1903), teórico social inglés, considerado el padre de la filosofía evolucionista.
Max Weber (1864-1920), economista y sociólogo alemán, conocido por su análisis sistemático de la historia mundial y del desarrollo de la civilización occidental.
Carrillo, José. La Sociología .Editorial Jocamara. México. 1986, página 209.
Robert King Merton (1910- ), sociólogo contemporáneo estadounidense, realizó importantes aportaciones a la teoría social del funcionalismo.
Schwartzenberg, R. Gerard. Sociología Política. Ediciones Montchrestein, Paris, 1977, página 132.
Gallo, Miguel Ángel. Introducción a las Ciencias Sociales. Editorial Quinto Sol. México, 1996, página 51.
Andrade s. Eduardo. Introducción a la Ciencia Política. Editorial Harla . México 1983. página 233.
http: //e -electrónica com
Bronislaw Malinowski (1884-1942), antropólogo británico de origen polaco, considerado el fundador de la escuela funcional de antropología, defendió que las instituciones humanas deben analizarse en el contexto general de su cultura.
Vilfredo Pareto (1848-1923), economista y sociólogo italiano, intentó establecer una teoría de los sistemas sociales que permitiera explicar su estabilidad
Timasheff, N.S. La Teoría de la Sociología.. Editorial FCE, México 1982, página 277.
Salvat. La sociología. Editorial Salvat. Barcelona 1973, página 94.
Gallo, Miguel Ángel. Introducción a las Ciencias Sociales. Editorial Quinto Sol. México, 1996, página 78.
Peña Ricardo. Cómo Acercarse a la Sociología. Editorial McGraw- Hill, México, 1992, página 76.
Peña Ricardo. Cómo Acercarse a la Sociología. Editorial McGraw- Hill, México, 1992, página 78.
25

METABUSCADORES

VIVISIMO

KARTOO

DOGPILE

SURFWAX

METACRAWLER

IXQUICK

DOGPILE

SURFWAX

METACRAWLER

IXQUICK

MOTORES DE BUSQUEDA

GOOGLE

ALTAVISTA

YAHOO

ASK

HOMO VIDEMS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

PAGINAS INMORTALES

ENLACES DEL EMSAD 48

CIENCIAS NATURALES:

PAULO FREIRE

AREA MATEMATICAS:

HERMES

AREA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO:


CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO


AREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

HOMO VIDEMS

EN EL MUNDO ACTUAL EL HOMBRE POR LOS DIVERSOS MEDIOS ELECTRONICOS HOY EL MISMO SE OBSTACULIZADO PARA SER COMO EN UN PRINCIPIO UN HOMBRE O UN SER PENSANTE A PASAR A SER UN HOMBRE-IMAGEN, DEJANDO DE UN LADO LA REFLEXIÓN, LA CRÍTICA Y EL ANÁLISIS.

fotos

https://drive.google.com/drive/folders/1Uvj95dahL6ThKHWsGXx13ae0py6OO7Ra?usp=sharing